¡Producto añadido a favoritos!
Inicia sesión para continuar
Colorante natural líquido quinquina, de origen vegetal, hidrosoluble y apto para cosmética natural. Ideal para dar un tono cálido amarillento o marrón suave a champús, lociones, geles, tónicos y cremas. Este colorante se obtiene de la planta Cinchona sp., conocida por su pigmentación suave y propiedades antioxidantes. Se incorpora fácilmente en productos cosméticos con fase acuosa y se recomienda formular en medios ácidos o neutros para conservar su tonalidad. Ten en cuenta que factores como el pH, la luz y el oxígeno pueden afectar su estabilidad con el tiempo. ¡Una alternativa natural para añadir color y valor vegetal a tus formulaciones!
- Ingredientes: Aqua, Glycerin, Cinchona Bark Powder, Benzyl alcohol, Dehydroacetic acid, Benzoic acid, Sorbic acid
- Ingrediente cosmético. No ingerir. Uso profesional.
- Agitar antes de usar. Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz.
Colorante natural quinquina
El colorante natural líquido quinquina es un ingrediente cosmético de origen vegetal, soluble en agua y apto para elaborar cosmética natural. Se obtiene de la corteza de la planta Cinchona sp., tradicionalmente conocida por sus propiedades antioxidantes y por aportar tonos amarillentos o marrones suaves a las formulaciones.
Es ideal para productos cosméticos con fase acuosa, como cremas, lociones, champús, tónicos o geles. Gracias a su formato líquido, se incorpora fácilmente a las recetas y permite ajustar la intensidad del color añadiendo más o menos cantidad. Para mantener su tonalidad, se recomienda trabajar en un pH ácido o neutro y evitar su exposición directa al aire y la luz.
Factores que influyen en el color
- pH ácido (≤ 5): color estable, amarillo-marrón claro.
- pH neutro (6-7): tonalidad más apagada, ligeramente oscura.
- pH alcalino (≥ 8): el color se degrada, tornándose marrón oscuro o negro.
- Oxígeno y luz: con el tiempo pueden causar oxidación y pérdida de intensidad del color.
- Temperaturas altas: pueden alterar la estabilidad cromática.
Aplicaciones del colorante de quinquina
Este colorante se puede utilizar en múltiples productos cosméticos de fase acuosa, aportando además propiedades antioxidantes. Algunos ejemplos de uso:
- Cremas faciales o corporales.
- Tónicos y lociones naturales.
- Champús y geles de baño.
- Jabones líquidos o jabones suaves para el rostro.
Recomendaciones de uso
- Trabajar con pH entre 4 y 6 para conservar el color.
- Almacenar en frascos oscuros, bien cerrados y en ambiente seco y fresco.
- Agregar antioxidantes como vitamina E o extracto de romero para prolongar la estabilidad.
- Agitar antes de usar para asegurar la correcta dispersión del pigmento.
¿Dónde comprar colorante natural líquido quinquina?
En Gran Velada puedes comprar colorante natural líquido de quinquina para tus formulaciones artesanales. Descubre una gama completa de pigmentos naturales con los que dar color a tus cosméticos caseros. Tramitación sencilla, envío rápido y atención personalizada desde nuestra tienda online.