

¡Producto añadido a favoritos!
Inicia sesión para continuar
Aceite de manzanilla, aceite de camomila, oleato de manzanilla o camomila, o extracto oleoso de manzanilla o camomila. Aceite de grado cosmético. Al aceite de manzanilla se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, calmantes, antiacné, antisépticas, cicatrizantes y aclaradoras del cabello. Este aceite se puede usar para formulas tus propias cremas, pomadas, lociones o mascarillas capilares.
¿Qué es el aceite de manzanilla?
El aceite de manzanilla o aceite de camomila se obtiene de la maceración en aceite de girasol de las flores de la manzanilla (Matricaria chamomilla L.)
¿Cómo utilizar el aceite de manzanilla?
Se puede usar el aceite de camomila o manzanilla para aclarar el cabello. Puede usarse en forma de mascarilla capilar añadiendo unas gotas a la mascarilla base. También como crema o pomada para aliviar la inflamación y cicatrizar daños en la piel como los provocados por el acné.
El aceite de manzanilla debido a la acción de sus activos posee cualidades antiinflmatorias, calmantes, antisépticas, desodorantes, antiacné, cicatrizante y aclarante capilar.
El nombre de manzanilla proviene del griego “chamaimelon” que significa «manzana enana», de ahí la costumbre de llamarla por su diminutivo.
Esta planta es conocida desde la antigüedad. Los egipcios ya la usaban como ofrenda para rendir culto al sol. Hipócrates describió a la manzanilla como una planta medicinal y Galeno recomendó el uso de sus infusiones.
Las numerosas referencias que aparecen en libros, canciones, refranes, etc., nos dan una idea de lo apreciada que ha sido esta planta desde la antigüedad.
La planta y sus extractos son destinados a las afecciones de piel, membranas y mucosas, inflamación de ojos, orejas y cuello.
También, es utilizada en eritemas y como cicatrizante de piel y mucosas.
A nivel cosmético, es incorporado en productos capilares para el aclarado de cabellos, en geles de protección solar, en productos para pieles delicadas, cansadas e irritadas, en tónicos descongestivos y como esencia en perfumería y jabonería.
Aceite de Manzanilla Ficha Técnica
Características botánicas de la manzanilla:
Si quieres adquirir aceite de manzanilla para elaborar cremas, lociones y jabones entra en nuestra tienda online www.granvelada.com
Calidad y buen servicio garantizados. Haz tu pedido ahora y recíbelo cómodamente en tu casa.
En la web puedes encontrar materias primas que no encontrarás en otras tiendas, ni físicas ni online. Trato personalizado y con venta al por mayor y por menor las 24 horas del día.