Qué es un Oleato o Extracto Oleoso y por qué deberías incluirlo en tu rutina

Si estás buscando una forma natural y suave de cuidar tu piel y tu cabello, probablemente te interese conocer los oleatos, también llamados extractos oleosos. A muchas personas les suenan, pero pocas saben realmente qué son, para qué sirven y por qué cada vez se usan más en cosmética natural.

En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitas saber para entenderlos, elegir el más adecuado para ti y empezar a usarlos con confianza. No hace falta tener experiencia previa: este contenido está pensado para explicarte todo desde cero, de forma clara y profesional.

¿Qué es un oleato o extracto oleoso?

Un oleato, también conocido como extracto oleoso, es un producto natural que se obtiene al dejar macerar una planta (flores, hojas o raíces) en un aceite vegetal durante varias semanas. Durante ese tiempo, el aceite va absorbiendo los principios activos de la planta: antioxidantes, vitaminas, compuestos calmantes, entre otros.

Este tipo de preparación combina lo mejor de dos mundos: la nutrición del aceite vegetal y las propiedades terapéuticas de la planta. No se trata de un aceite esencial ni de un aceite vegetal puro, sino de una categoría intermedia con aplicaciones propias.

¿Aportan aroma los extractos oleosos?

No, o al menos no de forma intensa. Los extractos oleosos no están diseñados para perfumar. Su objetivo es aprovechar las propiedades de las plantas, no su olor. Aunque algunos pueden tener un aroma natural muy suave, este suele ser leve y no permanece en la piel.

¿Qué usar si quiero aroma?

Si quieres que tu cosmético tenga olor, necesitás complementarlo con:

¿Para qué sirven los oleatos?

Los oleatos se han consolidado como una opción natural y versátil para el cuidado personal, pues ofrecen una combinación única entre la nutrición del aceite vegetal y las propiedades terapéuticas de la planta. Al ser elaborados mediante la maceración prolongada de flores, hojas o raíces en un aceite base, estos extractos se impregnan de compuestos activos como antioxidantes, vitaminas y sustancias calmantes, transformándose en un aliado para el cuidado de la piel, el cabello y la elaboración de cosméticos caseros.

En primer lugar, su uso en el cuidado de la piel es ampliamente reconocido. Los oleatos actúan profundamente hidratando y nutriendo la epidermis, lo cual es fundamental para mantener la barrera cutánea en óptimas condiciones. Gracias a su formulación, son especialmente beneficiosos para pieles secas y sensibles, ya que ayudan a retener la humedad y protegen contra agentes externos agresivos. Además, las propiedades antiinflamatorias y calmantes que aportan los compuestos vegetales facilitan la reducción de irritaciones, enrojecimientos y molestias derivadas de agresiones ambientales. Esto los convierte en la opción perfecta para personas que buscan tratamientos suaves y efectivos sin recurrir a productos químicos.

En el ámbito del cuidado capilar, los oleatos ofrecen múltiples beneficios. Su aplicación regular favorece la salud del cuero cabelludo al combatir la sequedad y la irritación, reduciendo así la aparición de caspa y otros problemas comunes. Asimismo, estos extractos nutren profundamente cada hebra de cabello, ayudando a reparar daños, reducir la ruptura y estimular el crecimiento de un cabello más fuerte y brillante. Incorporar oleatos en tratamientos de mascarillas o aceites capilares puede marcar una gran diferencia en la textura y apariencia del cabello, devolviéndole vitalidad y suavidad.

La versatilidad de los oleatos también se extiende a la cosmética casera. Son ingredientes esenciales en la elaboración de productos como jabones artesanales, bálsamos labiales, serums, ungüentos y aceites de masaje. La capacidad de los oleatos para combinarse con otros ingredientes naturales permite desarrollar fórmulas personalizadas, en las que se potencian mutuamente los beneficios de cada componente. De este modo, se pueden crear productos específicos para tratar distintas afecciones o necesidades, como la regeneración de la piel, la reducción de signos de envejecimiento o la protección ante agresiones ambientales.

Finalmente, en prácticas de bienestar, los oleatos se utilizan con frecuencia en masajes terapéuticos. Su textura y capacidad de absorción facilitan la penetración de los principios activos a través de la piel, ayudando a relajar la musculatura y a mejorar la circulación. En resumen, los oleatos son una herramienta integral y natural que aporta beneficios notables tanto a nivel cosmético como terapéutico, permitiéndote cuidar de ti de manera segura y efectiva mientras aprovechas al máximo los tesoros que la naturaleza nos ofrece.

Extractos oleosos para el Cuidado de la piel

Se pueden aplicar directamente como aceite corporal o incluirse en cremas y lociones. Son ideales para piel sensible, seca, con irritaciones, rojeces o que necesita reparación.

Los oleatos son un recurso valioso en el cuidado de la piel, ya que combinan los beneficios nutritivos de los aceites vegetales con las propiedades terapéuticas de las plantas. Al aplicarse directamente como aceite corporal, favorecen la absorción de nutrientes esenciales que hidratan en profundidad y ayudan a restaurar la barrera cutánea. Gracias a su rica composición en antioxidantes, vitaminas y compuestos antiinflamatorios, estos extractos vegetales resultan especialmente beneficiosos para pieles sensibles, secas o irritadas, proporcionando un alivio inmediato y duradero.

Además, cuando se incorporan en cremas y lociones, potencian la eficacia de estas formulaciones, ofreciendo un cuidado intensivo que contribuye a reducir rojeces, aliviar irritaciones y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Su aplicación regular mejora la elasticidad y la suavidad de la epidermis, dotándola de un aspecto más saludable y luminoso. Asimismo, su acción calmante es ideal para mitigar los efectos de factores externos agresivos, como la contaminación o el estrés ambiental. Por estas razones, los oleatos se han consolidado como una opción natural y segura para el cuidado diario, permitiendo disfrutar de una piel nutrida, protegida y en óptimas condiciones, sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos. Esto garantiza resultados visibles en poco tiempo, finalmente.

Extractos oleosos para el Cuidado del cabello

Los oleatos se han ganado un lugar privilegiado en el cuidado capilar gracias a su capacidad para nutrir y revitalizar el cabello de forma natural. Estos extractos oleosos se utilizan en tratamientos capilares intensivos que apuntan tanto a mejorar la salud del cuero cabelludo como a embellecer las hebras. Al aplicarlos directamente sobre el cuero cabelludo, actúan reduciendo la irritación y la sequedad, ayudando a calmar zonas sensibles y a prevenir la aparición de caspa. Su acción antiinflamatoria favorece un ambiente más saludable para el crecimiento del cabello, disminuyendo la posibilidad de caídas excesivas.

Incorporar oleatos en mascarillas naturales es otra de sus aplicaciones destacadas. Al formar parte de estos tratamientos, los oleatos aportan una dosis concentrada de nutrientes que repara las fibras capilares, mejora su elasticidad y combate la fragilidad. Esto se traduce en una reducción de las puntas abiertas y una mayor resistencia frente a los agentes externos, como el sol o la contaminación. Además, su capacidad para penetrar profundamente en el tallo del cabello ayuda a devolverle brillo y suavidad, proporcionando un aspecto renovado y saludable. Por estas razones, los oleatos son una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales y efectivas para mantener el cabello fuerte, nutrido y con un aspecto vibrante.

Extractos oleosos para elaborar Cosmética casera

Los oleatos son ingredientes esenciales en la cosmética casera, y su versatilidad se plasma en múltiples recetas que aprovechan sus propiedades nutritivas y terapéuticas. A continuación, te presento cómo se integran en tres recetas destacadas:

Receta de Crema de Árnica Casera:

Esta crema es un básico en cualquier botiquín natural. Se elabora a partir del extracto oleoso de árnica, conocido desde la Edad Media por aliviar golpes, hematomas, inflamaciones y dolores musculares. La receta consiste en emulsionar este extracto con aceites vegetales (como el de almendras o jojoba), mantecas (por ejemplo, manteca de karité) y cera de abejas, lo que garantiza una textura ligera y de rápida absorción. La incorporación de agua de rosas o una infusión suave (como manzanilla) ayuda a lograr una emulsión estable y un acabado cremoso. Además, se puede añadir aceite esencial de lavanda para potenciar su efecto calmante y vitamina E como antioxidante. El resultado es una crema que no solo trata lesiones leves y tensiones musculares, sino que también cuida la piel de forma general.

Receta de Jabón Artesanal de Rosas:

El jabón de rosas es otro ejemplo de cómo los oleatos pueden transformar la experiencia de hacer tus propios productos de cuidado. En esta receta se utiliza el oleato de rosas, que aporta propiedades suavizantes, hidratantes y un aroma natural sutil, ideal para el cuidado diario de la piel de toda la familia. El proceso implica la saponificación de aceites vegetales enriquecidos con el oleato, lo que permite conservar los beneficios terapéuticos de la rosa sin recurrir a fragancias artificiales. Aunque la preparación puede requerir más tiempo para organizar todos los utensilios y materiales, el resultado es un jabón natural que deja la piel sana, nutrida y con un brillo característico.

Receta de Bálsamo Labial de Rosa Mosqueta:

Finalmente, el bálsamo labial de rosa mosqueta es perfecto para cuidar la delicada piel de los labios, especialmente en épocas de sequedad o exposición a condiciones ambientales agresivas. Esta receta combina el oleato de rosa mosqueta con ingredientes como aceite de rosa mosqueta, caléndula y manteca de karité, creando un producto regenerador y nutritivo. La mezcla resulta en un bálsamo de textura rica y cremosa, que se funde al contacto con la piel y aporta una sensación de hidratación inmediata. Es ideal para labios secos o agrietados, y su formulación 100% natural lo convierte en una opción segura para el uso diario.

Cada una de estas recetas pone de manifiesto cómo los oleatos, gracias a su capacidad de extraer y potenciar los principios activos de las plantas, se integran de manera efectiva en productos caseros que cuidan tanto la salud como la estética. Experimentar con estas formulaciones te permitirá personalizar cada producto según tus necesidades y preferencias, abrazando una filosofía de belleza y bienestar basada en ingredientes naturales.

Oleatos para el Bienestar

Los oleatos son una herramienta natural eficaz para promover el bienestar integral. Gracias a sus propiedades terapéuticas, algunos oleatos facilitan la relajación y mejoran la calidad del descanso. Aplicados mediante masajes, sus principios activos ayudan a aliviar tensiones musculares y reducen el estrés acumulado a lo largo del día. Además, incorporarlos en una rutina nocturna favorece un ambiente propicio para el sueño reparador. Estos extractos, que combinan la nutrición de aceites vegetales y los beneficios de las plantas, se integran de manera armoniosa en rituales de autocuidado, contribuyendo a equilibrar el cuerpo y la mente de forma natural con eficacia.

¿Puedo aplicarlos directamente sobre la piel?

Sí. Los oleatos se pueden aplicar directamente sobre la piel sin necesidad de diluirlos. Son seguros, suaves y aptos incluso para personas con piel sensible. A diferencia de los aceites esenciales, no son concentrados ni agresivos.

¿Cómo elegir el oleato adecuado para ti?

Según tu tipo de piel

Según tu necesidad

¿En qué se diferencia un oleato de un aceite vegetal o esencial?

Tipo de productoQué es¿Se aplica directamente?
Aceite vegetalAceite puro de semillas o frutos
OleatoAceite vegetal macerado con plantas
Aceite esencialExtracto concentrado de plantas por destilaciónNo (requiere dilución)

Propiedades de cada extracto oleoso

Propiedades de Aceite de árnica:


Un aceite perfecto para golpes, hematomas y contracturas

Aceite de Árnica:

El aceite de árnica, obtenido mediante la maceración de las flores de Arnica Montana en aceite vegetal de semilla de girasol, es un componente imprescindible en cosmética natural. Sus propiedades antiinflamatorias favorecen la reducción de golpes, hematomas y molestias musculares, mientras que su capacidad para activar la circulación potencia la regeneración celular y retrasa el envejecimiento cutáneo. Además, actúa como retardante del crecimiento del vello, siendo ideal en formulaciones antiedad y en productos para piernas cansadas. Su integración en ungüentos, pomadas y aceites de masaje realza su eficacia, ofreciendo un cuidado revitalizante, protector y 100% natural para la piel.

Propiedades de Extracto oleoso de aloe vera:

Calmante e hidratante, ideal para el cuidado de la piel sensible y madura y para mejorar la hidratación capilar.

Extracto oleoso de aloe vera:

El extracto oleoso de aloe vera se obtiene mediante la maceración de las hojas de Aloe barbadensis en aceite de girasol, combinando las propiedades hidratantes, antiinflamatorias y antioxidantes de la planta con la nutrición del aceite vegetal. Este ingrediente natural es ideal para formular cosméticos destinados al cuidado de la piel sensible y madura, ayudando a calmar irritaciones y a prevenir los signos del envejecimiento. Además, su aplicación en productos capilares favorece la hidratación, combatiendo el encrespamiento y promoviendo un cabello suave y nutrido. Perfecto para elaborar cremas, mascarillas, jabones y aceites de masaje, integra los beneficios del aloe vera en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades de Aceite de algas Marinas:

Tonificante y drenante, protege la piel y el cabello del envejecimiento prematuro y la oxidación.

Aceite de algas Marinas:

El Aceite de algas marinas es un extracto oleoso obtenido mediante la maceración del alga fucus vesiculosus en aceite de girasol, aportando una combinación única de propiedades remodelantes, antioxidantes y emolientes. Gracias a su alta concentración en tocoferoles y carotenoides, protege la piel y el cabello del envejecimiento prematuro y de la oxidación. Además, sus propiedades anticelulíticas y reductoras de grasa lo hacen ideal para formular productos antiedad, contornos de ojos, aceites de masaje y envolturas corporales. Su dosificación recomendada oscila entre el 0,5% y el 5,0%, garantizando eficacia sin parabenos ni ingredientes sintéticos para cosmética natural.

Propiedades de Extracto oleoso de té verde:

Purificante y antioxidante, estimula la circulación y acelera el bronceado, protegiendo la coloración capilar.

Extracto oleoso de té verde:

El extracto de té verde oleoso se obtiene mediante la maceración de las hojas de Camellia sinensis en aceite de girasol. Rico en polifenoles y catequinas, destaca por sus potentes propiedades antioxidantes y emolientes, protegiendo la piel y el cabello contra la oxidación y el envejecimiento prematuro. Sus flavonoides estimulan la circulación, fortaleciendo los vasos capilares y reduciendo la permeabilidad, lo que lo hace ideal para formulaciones que buscan mejorar la microcirculación. Además, potencia la acción de la tirosinasa, acelerando el bronceado, y protege la coloración capilar. Su dosificación recomendada oscila entre el 0,5% y el 5% en las formulaciones, garantizando productos de alta eficacia.

Propiedades de Extracto oleoso de caléndula:

Calma irritaciones y rojeces, purifica y regenera la piel sensible con tendencia al acné.

Extracto oleoso de caléndula:

El extracto de caléndula oleoso es un ingrediente cosmético de alta calidad obtenido mediante la maceración de las flores de Calendula officinalis en aceite. Este extracto se caracteriza por sus propiedades hidratantes, calmantes, antiinflamatorias y antibacterianas, siendo ideal para el cuidado de pieles sensibles, irritadas y con tendencia al acné. Su alto contenido en vitamina E y ácidos grasos favorece la regeneración celular y ayuda a purificar la piel, reduciendo la inflamación y previniendo la obstrucción de los poros. Es perfecto para elaborar cremas, pomadas, aceites de masaje y jabones, proporcionando un cuidado natural y eficaz y mejorar aspecto general.

Propiedades de Extracto oleoso de jazmín:

Suavizante, ideal para reducir la hinchazón y purificar la piel de pieles sensibles y grasas.

Extracto oleoso de jazmín:

El extracto de jazmín oleoso se obtiene al macerar las flores de jazmín en aceite de girasol, resultando en un ingrediente 100% vegetal y natural. Destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, ideales para pieles sensibles y grasas. Su uso en cosméticos, como cremas, pomadas, aceites de masaje, jabones, champús o mascarillas, ayuda a reducir la hinchazón y a purificar la piel, aportando además vitamina E para mejorar la hidratación. La dosificación recomendada oscila entre el 0,5% y el 5%, garantizando la eficacia en formulaciones artesanales y potenciando los beneficios de tus productos DIY.

Propiedades de Extracto oleoso de manzanilla:

Ideal para piel infantil, calma, cicatriza y aclara, aportando brillo al cabello.

Extracto oleoso de manzanilla:

El extracto de manzanilla oleoso se obtiene al macerar las flores de Matricaria chamomilla en aceite de girasol, dando lugar a un ingrediente natural y 100% vegetal ideal para cosmética. Con propiedades calmantes, antisépticas y cicatrizantes, es perfecto para tratar pieles sensibles e irritadas, ayudando a desinfectar y cicatrizar pequeñas heridas. Además, la manzanilla aclara el cabello y le aporta brillo y luminosidad gracias a sus activos, como la apigenina. Se recomienda usarlo entre el 0,5% y el 5% en formulaciones para cremas, champús, pomadas, mascarillas y aceites de masaje, potenciando así la eficacia de tus productos DIY.

Propiedades de Extracto oleoso de romero:

Fortalece el cabello y mejora la circulación, ideal para productos antienvejecimiento y capilares.

Extracto Oleoso de Romero:

Propiedades de Extracto oleoso de Zanahoria:

Protege la piel y el cabello frente a procesos oxidativos, mejora el bronceado y aporta acción antienvejecimiento

Extracto Oleoso de Zanahoria:

El extracto de zanahoria oleoso es un ingrediente cosmético sin parabenos, obtenido a partir de la maceración de la raíz de zanahoria en aceite de girasol. Destaca por su alto contenido en vitamina E, ácidos grasos y carotenoides, lo que lo convierte en un aliado perfecto para proteger la piel y el cabello de los procesos oxidativos y para realzar el bronceado. Además, actúa como un potente emoliente y suavizante, proporcionando hidratación profunda y mejorando la elasticidad cutánea. Ideal para formular cremas faciales y corporales, exfoliantes, mascarillas y acondicionadores capilares, su dosis recomendada oscila entre el 0,5% y el 5%, garantizando productos de alta eficacia.

Propiedades de Extracto oleoso de rosas:

Antiedad y revitalizante, combate la oxidación y mejora la circulación para una piel más joven.

Extracto oleoso de rosas:

El extracto de rosas oleoso, también conocido como aceite de rosas, se obtiene al macerar los pétalos de rosa centifolia en aceite de girasol. Este ingrediente 100% vegetal destaca por sus potentes propiedades antioxidantes y su capacidad para activar la circulación, lo que lo hace ideal para formular cosméticos antiarrugas y productos para tratar la fragilidad capilar o las varices. Su acción ayuda a combatir la oxidación de la piel, protegiéndola de agresiones externas y retrasando el envejecimiento prematuro. Además, es un componente versátil para jabones, pomadas, aceites de masaje, champús y mascarillas. Se recomienda utilizar entre el 0,5% y el 5% en las formulaciones para obtener resultados óptimos.

Propiedades de Extracto oleoso de centella asiática:

Reafirmante y regenerador, ideal para pieles maduras y prevención de estrías, mejora la circulación.

Extracto oleoso de centella asiática:

El extracto de centella asiatica oleoso se obtiene al macerar las hojas de centella asiática en aceite de girasol, logrando un ingrediente 100% vegetal sin parabenos. Destaca por sus propiedades reafirmantes, cicatrizantes y antienvejecimiento, siendo ideal para el cuidado de pieles maduras y para prevenir estrías. Además, favorece la circulación y actúa como agente anticelulítico, lo que lo hace perfecto para elaborar cremas, lociones y geles destinados a mejorar la firmeza de la piel. Se recomienda una dosificación del 0,5% al 5% en las formulaciones, aportando beneficios hidratantes, emolientes y un efecto natural y efectivo en tus productos de cosmética artesanal.

Propiedades de Extracto oleoso de ortiga blanca:

Aporta acción astringente, seborreguladora y purificante, ayudando a regular el exceso de sebo y combatiendo imperfecciones en la piel y el cuero cabelludo.

Extracto Hidrosoluble de Ortiga Blanca:

El extracto de ortiga blanca es un ingrediente cosmético sin parabenos, obtenido a partir de la maceración de las hojas y flores de la planta en glicerina y agua. Destaca por sus propiedades astringentes, seborreguladoras y purificantes, lo que lo hace ideal para formular productos destinados a pieles grasas y con tendencia acnéica, así como para combatir la caspa en el cuero cabelludo. Además, posee una notable acción hidratante y calmante, proporcionando frescura y equilibrio a la piel. Es perfecto para preparar cremas, geles, jabones, champús, mascarillas, exfoliantes y sérums. La dosis recomendada en cosmética oscila entre el 0,5% y el 5%, asegurando formulaciones de alta eficacia.

Propiedades de Extracto oleoso de menta piperita:


Purificante, refrescante, antimicrobiano y antiinflamatorio, que ayuda a calmar la piel y alivia el calor.

Extracto oleoso de menta piperita:

El extracto de menta piperita oleoso se obtiene al macerar las hojas de Mentha piperita en aceite de girasol, logrando un ingrediente natural y 100% vegetal. Destaca por sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a purificar y calmar la piel y el cuero cabelludo. Es ideal para formulaciones cosméticas, como cremas purificantes, jabones, champús y aceites de masaje, que protegen la piel del envejecimiento prematuro y mantienen la coloración capilar. Se recomienda una dosificación de entre el 0,5% y 5% en tus preparados, garantizando eficacia sin comprometer la textura del producto final. Una opción perfecta para pieles grasas o irritadas.

Propiedades de Extracto oleoso de vainilla:

Nutritivo y suavizante, retrasa el envejecimiento y mejora la hidratación de piel y cabello.

Extracto oleoso de vainilla:

El extracto de vainilla oleoso se obtiene al macerar los frutos de Vanilla planifolia en aceite de girasol, logrando un ingrediente 100% vegetal y natural. Este extracto destaca por sus propiedades antioxidantes y suavizantes, protegiendo la piel y el cabello contra el daño de los radicales libres y ayudando a retrasar los signos del envejecimiento. Es ideal para incorporar en cosméticos artesanales como cremas hidratantes, pomadas, aceites de masaje, jabones, champús y mascarillas, aportando una sensación de suavidad y nutrición. La dosificación recomendada oscila entre el 0,5% y el 5%, permitiendo adaptar la formulación a diferentes necesidades. ¡Anímate a disfrutar de sus beneficios en tus preparados DIY!

Propiedades de Extracto oleoso de lavanda:

Relajante y cicatrizante, mejora el aspecto de la piel y el cabello, ideal para piel sensible.

Extracto oleoso de lavanda:

El extracto oleoso de lavanda es un ingrediente natural obtenido mediante la maceración de las flores de lavanda en aceite de girasol, que conserva sus propiedades calmantes, hidratantes y antioxidantes. Es especialmente apreciado en cosmética por su capacidad para mejorar el aspecto tanto de la piel como del cabello. En el cuidado de la piel, este extracto ayuda a calmar irritaciones y enrojecimientos, proporcionando una sensación de suavidad y equilibrio, lo que lo hace ideal para pieles sensibles o propensas a la irritación. Además, sus propiedades regeneradoras contribuyen a proteger la piel frente a los daños causados por los radicales libres, favoreciendo un aspecto rejuvenecido y saludable.

En el ámbito capilar, el extracto oleoso de lavanda actúa como un agente purificante que ayuda a mantener el cuero cabelludo limpio y a nutrir el cabello, promoviendo un brillo natural y una mayor manejabilidad. Es común encontrarlo en formulaciones de champús, acondicionadores y mascarillas, donde su efecto equilibrante ayuda a regular la producción de sebo y a proteger la coloración del cabello.

Este versátil extracto se puede incorporar en una amplia variedad de productos cosméticos, como cremas hidratantes, aceites corporales, pomadas y jabones artesanales, ofreciendo múltiples beneficios en una sola formulación. Los ingredientes principales incluyen aceite de girasol y extracto de Lavandula hybrida o intermedia, complementados con tocopheril acetate, lo que refuerza su capacidad antioxidante. Cabe destacar que el color y la turbidez pueden variar ligeramente entre lotes, al tratarse de un producto 100% natural.

Incorpora el extracto oleoso de lavanda en tus formulaciones de belleza y disfruta de sus múltiples beneficios, ya sea a través de recetas caseras de crema facial, mascarilla capilar o jabón natural, y comprueba en primera persona cómo puede transformar tu rutina de cuidado personal.

Propiedades de Extracto de Hiperico:

Hidratante, suavizante y cicatrizante, ideal para regenerar la piel y aliviar pequeñas heridas.

Extracto de Hiperico

El extracto de hiperico oleoso se obtiene al macerar las flores de Hypericum perforatum en aceite de girasol, resultando en un ingrediente 100% vegetal imprescindible en la cosmética artesanal. Este extracto destaca por sus propiedades hidratantes y suavizantes, que restauran y protegen la humedad natural de la piel, y por su acción purificante, que elimina impurezas. Además, posee efectos cicatrizantes que favorecen la regeneración y alivian pequeñas heridas. Ideal para formular cremas, pomadas, ungüentos, jabones, sérums y mascarillas, se recomienda su incorporación entre un 0,5% y 5% para obtener productos de alta eficacia. Disfruta de sus beneficios en tus recetas y comprueba su eficacia en el cuidado natural de la piel.

Propiedades de Extracto Oleoso de Borraja:

Anti-inflamatorio y emoliente, ideal para nutrir y regenerar pieles secas, sensibles o maduras.

Extracto oleoso de Borraja

El extracto oleoso de Borraja es un ingrediente natural y 100% vegetal obtenido al macerar las semillas de Borago officinalis en aceite de girasol. Rico en ácido gamma-linolénico (GLA), destaca por sus propiedades antiinflamatorias, regeneradoras y emolientes, lo que lo convierte en un aliado imprescindible para el cuidado de pieles secas, sensibles o maduras. Su acción suavizante y reparadora ayuda a calmar irritaciones, a promover la regeneración celular y a mejorar la hidratación, aportando un efecto nutritivo y reparador. Es ideal para formular cremas, pomadas, ungüentos, aceites de masaje y otros cosméticos artesanales. Se recomienda una dosificación del 0,5% al 5% en tus preparaciones para obtener resultados óptimos.

Propiedades de Extracto de Jengibre:

Estimula la circulación y revitaliza la piel, aportando un efecto energizante y antiinflamatorio.

Extracto Oleoso de Jengibre

El extracto oleoso de jengibre es un ingrediente natural y 100% vegetal obtenido mediante la maceración de la raíz de Zingiber officinale en aceite de girasol. Este extracto destaca por sus propiedades estimulantes, tonificantes y circulatorias, lo que lo convierte en un aliado valioso en la cosmética artesanal. Gracias a su acción revitalizante, ayuda a activar la microcirculación y favorecer la regeneración celular, aportando a la piel un aspecto más fresco, rejuvenecido y saludable. Además, sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes contribuyen a proteger la piel contra el daño de los radicales libres y a calmar las irritaciones. Es ideal para formular cremas, pomadas, aceites de masaje, jabones y champús, ofreciendo un efecto reconfortante y energizante. Se recomienda incorporar este extracto en una dosificación del 0,5% al 5% en tus formulaciones, garantizando la eficacia y calidad de tus productos cosméticos DIY. ¡Anímate a experimentar con el extracto oleoso de jengibre y descubre cómo puede transformar tus recetas de belleza natural!

Propiedades de Extracto Oleoso de Laurel:

Estimula la circulación capilar y combate la caspa, ideal para regenerar la piel y el cuero cabelludo.

Extracto Oleoso de Laurel

El extracto oleoso de laurel es un ingrediente natural y 100% vegetal obtenido al macerar las hojas de laurel (Laurus nobilis) en aceite de girasol. Conserva las propiedades terapéuticas de esta planta, destacándose por sus efectos antioxidantes, antisépticos y estimulantes. Es ideal para el cuidado de la piel, ya que ayuda a calmar irritaciones y a protegerla contra los daños ambientales, favoreciendo la regeneración celular. En el ámbito capilar, el extracto de laurel promueve la circulación en el cuero cabelludo, estimulando un crecimiento sano y reduciendo la aparición de caspa. Se recomienda incorporarlo en formulaciones de cremas, pomadas, aceites de masaje, jabones y champús, utilizando una dosificación de entre el 0,5% y el 5% para obtener resultados óptimos en tus recetas de cosmética artesanal.

Propiedades de Extracto de Harpagofito:

Alivia molestias musculares y articulares, regenerando la piel con sus potentes propiedades antiinflamatorias.

Extracto de Harpagofito

El extracto de harpagofito se obtiene al macerar las raíces de Harpagophytum procumbens (conocido como «garra del diablo») en aceite de girasol, resultando en un ingrediente 100% vegetal. Destaca por sus potentes propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que lo convierte en un aliado ideal para la elaboración de cremas, pomadas, ungüentos y aceites de masaje destinados a aliviar molestias musculares y articulares. Además, su acción regeneradora favorece la reparación celular, ayudando a calmar la piel sensible o irritada y a mejorar su aspecto. Se recomienda utilizar este extracto en una dosificación de entre el 0,5% y el 5% en tus formulaciones caseras para asegurar su eficacia en cosmética natural.

Propiedades de Extracto oleoso de Hibisco:

Rejuvenece y fortalece la piel y el cabello, combatiendo el envejecimiento y estimulando el crecimiento capilar.

Extracto oleoso de Hibisco

El extracto de hibisco se obtiene al macerar las flores (o cálices) de Hibiscus sabdariffa en aceite vegetal, obteniendo un producto 100% natural y de origen vegetal. Este extracto se caracteriza por su alto contenido en antioxidantes, como las antocianinas, que ayudan a proteger la piel de los daños provocados por los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, posee propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, favoreciendo la reparación celular y aportando vitalidad a la piel. En el cuidado capilar, el extracto de hibisco es apreciado por fortalecer la fibra capilar, estimular el crecimiento del cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo. Es un ingrediente versátil, ideal para incorporar en cremas, jabones, champús, mascarillas y aceites de masaje. Se recomienda utilizarlo en una dosificación del 0,5% al 5% en tus formulaciones, logrando productos cosméticos artesanales de alta eficacia y calidad.

Propiedades de Extracto Oleoso de Amapola:

Calma e hidrata, suavizando la piel sensible y aportando un efecto antiedad leve.

Extracto Oleoso de Amapola

El extracto oleoso de amapola se obtiene al macerar las flores de la amapola (Papaver rhoeas) en aceite de girasol, dando como resultado un ingrediente natural y 100% vegetal. Este extracto destaca por sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y suavizantes, siendo ideal para el cuidado de pieles sensibles o irritadas. Su acción emoliente ayuda a equilibrar la hidratación, promoviendo la regeneración de la piel y aportando una sensación de confort y bienestar. Además, posee leves propiedades antioxidantes que colaboran en la protección de la piel frente a los daños provocados por los radicales libres, manteniéndola con un aspecto saludable y rejuvenecido. Es un componente versátil para la elaboración de cosméticos artesanales, perfecto para incorporar en cremas, pomadas, ungüentos, aceites de masaje y jabones. Se recomienda utilizar este extracto en una dosificación que oscile entre el 0,5% y el 5% en tus formulaciones, asegurando productos de alta calidad y eficacia en el cuidado natural de la piel. ¡Descubre los beneficios del extracto oleoso de amapola y potencia tus recetas DIY de belleza!

Propiedades de Extracto Oleoso de Tilo:

Relaja y tonifica, ideal para calmar la piel y nutrir el cuero cabelludo, promoviendo un cabello brillante.

Extracto Oleoso de Tilo

El extracto oleoso de Tilo se obtiene al macerar las flores del tilo (Tilia spp.) en aceite de girasol, ofreciendo un ingrediente 100% natural y de origen vegetal. Destaca por sus propiedades calmantes, relajantes y antioxidantes, lo que lo hace ideal para formular productos cosméticos destinados a calmar la piel sensible e irritada. Además, su efecto antiinflamatorio y tonificante favorece la regeneración y revitalización, siendo útil tanto en el cuidado cutáneo como en el capilar para nutrir el cuero cabelludo y promover un cabello saludable y brillante. Se recomienda su incorporación en formulaciones artesanales (cremas, pomadas, aceites de masaje, jabones o mascarillas) en una dosificación que oscile entre el 0,5% y el 5%. ¡Descubre los beneficios del extracto oleoso de Tilo y potencia tus recetas DIY de belleza natural!

Propiedades de Extracto de Citronela:

Purifica la piel, equilibra la producción de sebo y repele insectos, gracias a sus propiedades antisépticas y antimicrobianas.

Extracto Oleoso de Citronella

Este extracto ayuda a purificar la piel, equilibrar la producción de sebo y repeler insectos, gracias a sus propiedades antisépticas y antimicrobianas.

El extracto oleoso de citronella se obtiene al macerar las hojas de citronella en aceite de girasol, lo que da como resultado un ingrediente 100% vegetal y natural. Este extracto se caracteriza por su aroma refrescante y cítrico, además de sus propiedades antisépticas, antimicrobianas y repelentes de insectos. Es ideal para incorporar en formulaciones cosméticas, como jabones, cremas, lociones, aceites de masaje, champús y mascarillas, donde aporta un efecto purificante y equilibrante, especialmente beneficioso para pieles grasas o propensas a irritaciones. Se recomienda utilizar una dosificación que oscile entre el 0,5% y el 5% según la formulación, garantizando la eficacia y calidad de tus recetas de cosmética natural. ¡Incorpora el extracto oleoso de citronella en tus preparados DIY y disfruta de sus múltiples beneficios!

¿Son estos todos los extractos que existen?
No, en ningún caso. Existen muchos otros con propiedades cosméticas. Por ejemplo:

  • Extracto Oleoso de Frambuesa
  • Extracto Oleoso de Arroz
  • Extracto Oleoso de Karanja
  • Extracto Oleoso de Macadamia
  • Extracto Oleoso de Sésamo
  • Extracto Oleoso de Alcanfor
  • Extracto Oleoso de Alcachofa
  • Extracto Oleoso de Cebolla
  • Extracto Oleoso de Canela
  • Extracto Oleoso de Cola de Caballo
  • Extracto Oleoso de Guaraná
  • Extracto Oleoso de Hamamelis
  • Extracto Oleoso de Limón
  • Extracto Oleoso de Melisa
  • Extracto Oleoso de Orégano
  • Extracto Oleoso de Pomelo
  • Extracto Oleoso de Salvia
  • Extracto Oleoso de Té Jazmín
  • Extracto Oleoso de Tomillo

Preguntas frecuentes sobre los Oleatos:

¿Cuánto dura un oleato?

Entre 6 y 12 meses si se guarda cerrado, en lugar fresco y sin luz directa.

¿Se pueden usar durante el embarazo?

Sí, algunos como caléndula, aloe vera o manzanilla. Siempre es mejor consultar con un profesional.

¿Puedo hacer mis propios oleatos?

Sí, aunque requiere tiempo y cuidados. Si preferís algo listo y seguro, en Gran Velada tenés opciones preparadas.

Mitos comunes sobre los oleatos

“Todos los aceites naturales son iguales” Falso. No es lo mismo un aceite vegetal, un oleato o un aceite esencial. Cada uno tiene usos, beneficios y precauciones diferentes.

“Los oleatos tienen mucho aroma” No. Apenas huelen, y si lo hacen, es muy suavemente. Si querés aroma, se deben añadir esencias o aceites esenciales.

“No hacen nada en la piel” Falso. Son efectivos, pero requieren constancia. Aportan beneficios reales de forma natural y progresiva.

¿Dónde comprar extractos oleosos?

En Gran Velada puedes encontrar todos los extractos mencionados, listos para usar en tus recetas o directamente sobre la piel.

Los extractos oleosos son una herramienta sencilla, segura y efectiva para introducirte en la cosmética natural. Están pensados para ayudarte a cuidar tu piel y cabello con ingredientes de origen vegetal, sin complicaciones. Elige el que más se adapte a ti, úsalo con constancia, y empieza a notar los resultados.

Buscador de recetas

Suscríbete al newsletter de Gran Velada

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

Descubre la tienda y blogs de Gran Velada

Haz tus propias cremas caseras con los tutoriales del blog hacercremas.es
En el blog hacerjabones.es te descubrimos ideas creativas para que hagas tus propios jabones
Aprende a hacer todo tipo de velas aromáticas, decorativas, coloridas o esotéricas en el blog de hacervelas.es
Blog hacerdetalles.es donde encontrarás miles de ideas para crear tus proios regalos y detalles originales

SÍGUENOS

Menú