La primavera no solo se siente en la piel, también se respira. Es una estación que transforma el aire, lo llena de luz, de frescura, de una energía sutil que invita a renacer, a limpiar, a empezar de nuevo. Es la época en la que abrimos las ventanas y dejamos entrar el mundo.
Pero la primavera también puede instalarse dentro de casa. No hace falta un jardín ni un paisaje florecido: basta con un aroma para que todo cambie. Las esencias primaverales tienen ese poder. Son capaces de transformar un salón en un campo de flores, una oficina en un lugar más amable, un negocio en un espacio que invita a quedarse.
El olor de flor de azahar o de peonía puede aportar serenidad. Las notas de verbena, mandarina o hierba recién cortada pueden dar una sensación de frescura que activa y renueva. Aromas dulces y afrutados, como el mango, la fresa o la pitahaya, llenan el ambiente de alegría y vitalidad. Y las notas almizcladas o empolvadas envuelven el espacio con una calidez acogedora y elegante.
Y todo eso que sentimos al llegar esta estación puede concentrarse en un frasco: así son las esencias aromáticas primaverales, fragancias capaces de llenar cualquier espacio con la energía, la frescura y la luz de esta época del año.
¿Qué evoca la primavera en un espacio cerrado?
- Renovación: aromas que limpian y refrescan.
- Claridad: fragancias que despejan, aportan luz mental y equilibrio.
- Vida: sensaciones que conectan con lo natural, con lo que crece y florece.
- Bienestar: perfumes que relajan, suavizan y mejoran el estado de ánimo.
Ya sea en casa, en un local comercial o en una oficina, la primavera puede entrar y quedarse a través de los sentidos. Y una de las formas más eficaces de hacerlo es con las esencias adecuadas.

¿Qué son las esencias primaverales y en qué se diferencian de los aceites esenciales?
Las esencias aromáticas son composiciones líquidas concentradas que se elaboran para aportar aroma a diferentes productos. No son un perfume que puedas aplicar directamente sobre la piel, ni un ambientador listo para usar. Son ingredientes versátiles que forman parte de una fórmula, y que deben utilizarse correctamente dentro de recetas o mezclas específicas.
Con ellas puedes perfumar productos cosméticos como cremas, jabones, champús, aceites corporales o bálsamos, siempre respetando el porcentaje de uso recomendado. También se utilizan en la elaboración de velas aromáticas, mikados, sprays para el hogar, saquitos perfumados, pastillas de cera, cerámica aromática, e incluso en bombas de baño y otros productos de aromaterapia.
Además, son una excelente opción para aromatizar armarios, cajones, textiles del hogar o el interior de un coche, siempre que se integren en una base adecuada: no se deben aplicar directamente sin diluir o formular correctamente.
Gracias a su alta concentración, basta con unas gotas para que el aroma se perciba, por eso son tan valoradas en el mundo DIY. Son una herramienta fundamental para quienes quieren crear productos personalizados, tanto para uso personal como para regalar o incluso vender.
Su principal ventaja es que, manteniendo una excelente calidad aromática y estabilidad en múltiples usos, son mucho más económicas que los aceites esenciales. Esto las convierte en la opción ideal para quienes buscan un buen aroma, duradero y agradable, sin necesidad de recurrir a ingredientes más costosos.
Por otro lado, los aceites esenciales se obtienen directamente de plantas, flores, hojas, frutos o raíces, mediante métodos naturales como la destilación o el prensado. Son productos 100% naturales y, además de su aroma, conservan las propiedades propias de la planta de origen, como por ejemplo:
- Árbol del té: antibacteriano
- Romero: tonificante
- Lavanda: relajante
- Limón: astringente
Estas propiedades los hacen muy valiosos en cosmética natural y aromaterapia. Sin embargo, en productos como velas, ambientadores, mikados o perfumes caseros, donde no se busca el efecto terapéutico sino el perfume en sí, las esencias aromáticas de calidad ofrecen el mismo resultado olfativo y son mucho más accesibles.
En Gran Velada, disponemos de una amplia selección de esencias aromáticas con certificados para uso cosmético, así como de aceites esenciales 100% puros, para que puedas elegir el producto más adecuado según tu objetivo: perfumar o cuidar.

Clasificación de las Esencias Primaverales por Familias Olfativas
La primavera es una explosión de sensaciones, y cada aroma tiene la capacidad de conectar con una emoción distinta. Para facilitar la elección de la fragancia adecuada, aquí tienes todas las esencias primaverales organizadas por familias olfativas, según las sensaciones que evocan: florales, frutales, cítricas, verdes y empolvadas.
Packs de Esencias Primaverales: Aromas que combinan a la Perfección
Si no sabes por dónde empezar o te apetece probar varias fragancias que armonicen entre sí, los packs de esencias son una opción práctica e inspiradora. Cada uno incluye tres esencias cuidadosamente seleccionadas para ofrecer una experiencia olfativa coherente, equilibrada y muy primaveral.
Pack Esencias de Primavera:
Una selección de tres fragancias diseñadas para capturar la esencia más luminosa y vibrante del año. Este pack reúne:
- Almizcle y flor de tiaré: cálida, exótica y envolvente.
- Lavanda y mandarina: fresca, equilibrada y revitalizante.
- Flores exóticas: sofisticada y floral, con matices misteriosos.
Una selección de tres fragancias diseñadas para capturar la esencia más luminosa y vibrante del año. Este pack reúne:

Ideales para perfumar jabones, velas, ambientadores, bombas de baño o cosmética casera. Las esencias de este pack están formuladas para ofrecer intensidad aromática, versatilidad y armonía olfativa, con dosis adaptadas a cada tipo de elaboración.
Un recurso perfecto para tus proyectos DIY primaverales, con la garantía y calidad de Gran Velada.
Pack Ahorro Esencias Florales Clásicas
Un trío imprescindible para los amantes de los aromas tradicionales y elegantes. Este pack reúne tres fragancias florales icónicas que evocan la esencia de un jardín clásico:
- Lavanda: fresca, limpia y con matices amaderados, perfecta para aportar calma.
- Jazmín: exótica y penetrante, con notas dulces y empolvadas.
- Rosas: delicada, romántica y atemporal, con toques de miel y violeta.
Estas esencias están pensadas para perfumar jabones artesanales, velas, perfumes, ambientadores o cosmética casera, manteniendo una intensidad aromática equilibrada y muy versátil. Se adaptan fácilmente a distintas formulaciones gracias a su formato de 50 ml y a su gran rendimiento.
Una combinación que no pasa de moda y que aporta un toque refinado a cualquier creación DIY.
Pack Ahorro Esencias Florales Delicadas
Una combinación pensada para quienes buscan fragancias suaves, limpias y con un punto empolvado. Este pack ofrece una selección armónica y sutil, ideal para aportar elegancia a cualquier creación artesanal:
- Almendras: dulce, cálida y reconfortante, con notas que envuelven.
- Jabón de Marsella: aroma fresco y limpio que transmite sensación de pureza.
- Violetas: floral y empolvada, con matices de rosa, cedro y almizcle.

Perfectas para dar un aire refinado y personal a jabones, velas, ambientadores o cosmética natural, estas esencias en formato de 50 ml se integran fácilmente en múltiples elaboraciones DIY, manteniendo siempre una intensidad aromática equilibrada y duradera.
Una propuesta delicada, versátil y muy fácil de combinar.
Pack Ahorro Esencias Frutales Tropicales
Una combinación exótica, refrescante y vibrante para quienes quieren llenar sus creaciones de color y vitalidad. Este pack reúne tres esencias con carácter tropical, perfectas para perfumar con intensidad y alegría:
- Mango: dulce y jugoso, con un toque cálido y envolvente.
- Maracuyá: exótica, fresca y ligeramente ácida, muy estimulante.
- Piña: chispeante, afrutada y luminosa, con una salida fresca y veraniega.
Diseñado para aportar un aroma irresistible a tus elaboraciones DIY, este pack es ideal para crear jabones tropicales, velas veraniegas, ambientadores energizantes o cosmética con un perfil alegre y despreocupado. Las esencias vienen en formato de 50 ml y son fáciles de aplicar en todo tipo de recetas.
Una opción divertida, original y muy versátil para perfumar con espíritu tropical.

Ideas para usar las Esencias Primaverales en tu casa, oficina o negocio
Las esencias no solo perfuman: transforman el ambiente, lo llenan de intención, de sensación y de presencia. La primavera invita a renovar no solo lo que se ve, sino también lo que se respira. A continuación, te proponemos formas sencillas y efectivas de integrar estas fragancias en tu día a día, ya sea en casa, en un espacio de trabajo o en tu local comercial.
En casa
- Mikado en el recibidor o salón: con fresia, flor de loto o mango y lima
- Spray aromático para textiles: lavanda y mandarina, fresia, talco floral
- Vela aromática para momentos de descanso: almizcle y flor de tiaré o flor de algodón
En oficinas
- Mikado en escritorios o zonas comunes: bergamota y cedro, hierba cortada, té chai
- Spray revitalizante para el ambiente: jazmín y bambú, gardenia
- Perfume de ambiente en difusores eléctricos: mandarina y almizcle o flor de iris
En negocios y locales
- Aroma de firma en el escaparate o zona de atención: pitahaya, flor de iris, fresas con chocolate
- Vela decorativa aromática: peonía, flor de loto, jazmín
- Mikado o ambientador de baño: muguet, verbena, herbal
Recetas DIY con Esencias Primaverales
Además de ambientar espacios, las esencias primaverales pueden utilizarse en elaboraciones caseras sencillas. Aquí tienes algunas ideas para poner en práctica y enlazar con los tutoriales paso a paso de Gran Velada:
Hacer velas en vaso en casa es un proceso sencillo y muy personalizable. Comienza preparando tu espacio de trabajo, organizando todos los materiales y asegurándote de estar en un lugar con temperatura estable, especialmente si estás en invierno. Derrite la cera al baño maría respetando su temperatura ideal y, si lo deseas, añade colorantes para darle un tono decorativo. Una vez fundida, incorpora la esencia aromática elegida y, si quieres potenciar su duración, añade un fijador como el GV-503. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren correctamente. Mientras la cera se enfría ligeramente, coloca la mecha centrada dentro del vaso, fijándola con un porta-mechas o simplemente sujetándola con un palillo. Vierte la cera con cuidado para evitar burbujas y asegúrate de que la mecha permanezca recta. Deja enfriar la vela completamente a temperatura ambiente, sin moverla, para evitar grietas o imperfecciones. Una vez sólida, recorta la mecha a unos 0,5 cm y decora el vaso si lo deseas, con pegatinas, etiquetas o elementos naturales. El resultado será una vela aromática lista para ambientar, regalar o disfrutar, hecha totalmente a tu gusto.
En primavera, mantener los textiles frescos y libres de olores —y también de mosquitos— es más fácil y natural si elaboras tu propio ambientador textil casero. Esta receta no solo es sencilla y rápida de preparar, sino que también evita el uso de químicos agresivos, siendo respetuosa con la piel y con el entorno. En esta ocasión, se propone usar aceite esencial de citronela, ideal por su fragancia cítrica y su poder repelente contra insectos.La elaboración consiste en mezclar agua purificada con alcohol denat, añadir el aceite esencial y un conservante cosmético, y envasar en un frasco pulverizador. El resultado es un ambientador versátil que puede aplicarse sobre sábanas, cortinas, toallas, ropa o incluso césped artificial, ofreciendo una atmósfera limpia, aromática y libre de mosquitos.Además, el post destaca las ventajas de personalizar tus ambientadores con más de 350 esencias aromáticas y 50 aceites esenciales disponibles en Gran Velada, cada uno con características únicas y propiedades distintas.La receta es segura para textiles y apta para toda la familia, no mancha ni provoca irritaciones. También se responde a dudas frecuentes sobre duración, seguridad o alternativas de aceites esenciales.En definitiva, se trata de una propuesta natural, práctica y efectiva para disfrutar de un hogar fresco durante los meses más calurosos. ¿Lo mejor? Puedes adaptar la fragancia a tu gusto y conseguir todos los materiales fácilmente en la tienda online de Gran Velada.
Cómo hacer ambientador mikado casero Hacer un ambientador mikado en casa es una opción sencilla, económica y personalizable para perfumar cualquier espacio con estilo. La fórmula básica consiste en mezclar un 70% de alcohol 96º con un 30% de esencia aromática. Si se desea, se puede añadir unas gotas de colorante hidrosoluble para un acabado más vistoso. Esta mezcla se envasa en un frasco de boca estrecha, ideal para sostener las varillas de rattan, que son clave en la difusión del aroma gracias a su estructura porosa y absorbente.El post también destaca la importancia de elegir bien el recipiente y la decoración, y propone varios estilos de mikado (minimalista, divertido, clásico o vintage), todos elaborados con el mismo procedimiento pero diferenciados por el diseño del frasco, las varillas y los accesorios decorativos como borlas o pegatinas.Se presenta además un kit de iniciación de Gran Velada que incluye todos los materiales para elaborar un mikado casero con aroma de aloe vera, ideal para quienes se inician en este tipo de elaboraciones.En definitiva, el mikado es una forma fácil y elegante de aromatizar espacios, totalmente adaptable al gusto personal y al estilo decorativo del hogar.
Hacer perfume casero es más fácil de lo que parece y tiene muchas ventajas: es económico, personalizable y permite controlar los ingredientes que usamos. En este post de hacercremas.es, se explica cómo elaborar perfumes artesanales utilizando alcohol, esencias aromáticas o contratipos y un fijador llamado dimeticona copoliol, que ayuda a que el aroma dure más tiempo sobre la piel.La fórmula es sencilla: para un perfume de 100 ml, se utilizan 70 ml de alcohol de 96º, 30 ml de esencia o contratipo, y 0,5 g de dimeticona copoliol. La mezcla se deja macerar durante al menos una semana en un frasco de cristal bien cerrado, en un lugar fresco y oscuro. Una vez listo, se filtra si es necesario y se envasa en frascos para perfume. También puedes decorarlos con pegatinas o etiquetas para un acabado más profesional o personal.Se explican también las diferencias entre esencias aromáticas, contratipos y aceites esenciales. Las esencias ofrecen una gran variedad de aromas a buen precio, mientras que los aceites esenciales permiten una opción más natural y con beneficios terapéuticos. Además, se puede elegir entre una gran variedad de frascos para perfume disponibles en Gran Velada.El post incluye consejos prácticos, como usar guantes, dejar reposar los sedimentos tras la maceración, o adaptar el aroma según el gusto personal. También ofrece enlaces a tutoriales, recetas adicionales y un manual gratuito para aprender a hacer perfumes.En definitiva, hacer tu propio perfume en casa no solo es posible, sino que es una experiencia creativa, económica y muy gratificante.
Hacer saquitos de lavanda es una forma sencilla, rápida y económica de aromatizar armarios, cajones o zapateros de forma natural. Además, son una opción ideal como detalle para bodas y eventos, ya que puedes personalizarlos completamente al gusto, eligiendo el color, la forma y el acabado decorativo.La receta combina flores secas de lavanda con una mezcla aromática casera elaborada con alcohol 96º y esencia aromática de lavanda. Esta se pulveriza sobre las flores para intensificar el aroma antes de introducirlas en los saquitos. Se remata con una cinta decorativa y una pegatina temática, aunque también se puede complementar con detalles como picks de escayola perfumados.Como alternativa más económica, se puede sustituir la lavanda seca por guata aromatizada con la misma mezcla. Ambas versiones ofrecen un resultado personalizable, funcional y muy decorativo.El post incluye un paso a paso visual y recomienda descargar un manual gratuito sobre la lavanda, que incluye más recetas e ideas DIY para aprovechar al máximo esta planta versátil y aromática.
Jabones aromáticos de glicerina
Este post es una guía completa para aprender a hacer jabones de glicerina aromáticos en casa, ideal tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en cosmética DIY. Se explican los beneficios del jabón de glicerina —hidratante, suave y apto para todo tipo de pieles— y se detallan los materiales básicos necesarios: bases de jabón, esencias aromáticas, colorantes y moldes.Se describen las diferentes bases de jabón disponibles (cristal, blanca, con aloe, karité, miel, etc.) y cómo personalizar los jabones con aceites esenciales, aceites vegetales, principios activos o exfoliantes.El post incluye un paso a paso sencillo: fundir la base, añadir aroma y color, verter en moldes y dejar enfriar. También se dan ideas temáticas para jabones (relajantes, energizantes, florales, dulces), consejos de conservación y los errores más comunes a evitar.
Listado Completo de Esencias Primaverales
A continuación te dejamos el listado íntegro de las 48 esencias primaverales disponibles, con su enlace directo para que puedas consultarlas individualmente, descubrir su aroma y ver en qué tipo de productos puedes utilizarlas.

Esencia aromática de Peonia
La esencia aromática de Peonia despliega un perfume floral delicado y sofisticado, con notas empolvadas y femeninas que evocan jardines en plena floración y frescura romántica.

Esencia aromática de Gardenia
La esencia aromática de Gardenia envuelve con su aroma floral envolvente y cremoso, elegante y exótico. Recuerda tardes templadas, llenas de serenidad y flores blancas en su esplendor.

Esencia aromática de Fresia
La esencia aromática de Fresia combina notas florales, frescas y ligeramente dulces. Evoca jardines primaverales, limpieza, pureza y una sensación suave y luminosa de frescura natural.

Esencia aromática de Jazmín
La esencia aromática de Jazmín destaca por su fragancia floral intensa, sensual y envolvente. Remite a noches cálidas y románticas, ideal para crear ambientes relajantes y sofisticados.

Esencia aromática de Melón Pera
La esencia aromática de melón pera es afrutada y acuática, con un toque fresco, dulce y jugoso. Inspira alegría, ligereza y mañanas soleadas de picnic al aire libre.

Esencia aromática Jasmine y Bambú
La esencia aromática Jasmine y Bambú fusiona notas florales blancas con matices verdes y acuáticos. Evoca elegancia, frescura y calma, como un jardín zen al amanecer.

Esencia aromática Flower Bomb
La esencia aromática Flower Bomb ofrece una mezcla explosiva de flores dulces y cálidas. Una fragancia femenina, opulenta y envolvente, perfecta para momentos vibrantes y sofisticados.

Esencia aromática Fresas con Chocolate
La esencia aromática de fresas con chocolate es tentadora, dulce y gourmand. Ideal para evocar romanticismo y placer sensorial con un punto delicioso e irresistible.

Esencia aromática Pitahaya
La esencia aromática de pitahaya combina notas frutales exóticas con toques florales y frescos. Una fragancia jugosa y tropical que inspira dinamismo, vitalidad y alegría.

Esencia aromática de Orquídea
La esencia aromática de orquídea es floral y ligeramente afrutada, sofisticada y sensual. Transmite misterio, exotismo y delicadeza en cada gota.

Esencia aromática de Manzana de Caramelo
La esencia aromática de manzana de caramelo es dulce, divertida y afrutada. Una fragancia alegre que recuerda a ferias, niñez y momentos despreocupados.

Esencia aromática de Nardo
La esencia aromática de nardo es floral, intensa y elegante. Remite a bouquets clásicos, con un punto sensual, refinado y atemporal.

Esencia aromática de Flores Exóticas
La esencia aromática de flores exóticas mezcla flores intensas y misteriosas con un fondo ligeramente dulce. Inspira sensualidad, aventura y exotismo en estado puro.

Esencia aromática de Madreselva
La esencia aromática de madreselva es fresca, silvestre y floral. Remite a naturaleza viva, frescor matinal y paseos por el campo.

Esencia aromática de Miel de Romero
La esencia aromática de miel de romero combina dulzura resinosa con un fondo herbal suave. Una fragancia cálida, reconfortante y de aire rústico.

Esencia aromática de Frutas Tropicales
La esencia aromática de frutas tropicales es jugosa, chispeante y exótica. Evoca vacaciones al sol, frescura y vitalidad en cada aplicación.

Esencia aromática de Mango y Mandarina
La esencia aromática mango mandarina combina el dulzor del mango con la frescura cítrica de la mandarina. Una explosión de energía y alegría.

Esencia aromática de Flor de Algodón
La esencia aromática de flor de algodón es suave, limpia y empolvada. Evoca ternura, calidez y el frescor de la ropa recién lavada.

Esencia aromática de Azahar
La esencia aromática de azahar es floral, relajante y delicada. Un clásico mediterráneo que transmite calma, dulzura y bienestar.

Esencia aromática de Fresa
La esencia aromática de fresa es dulce, fresca y juvenil. Evoca alegría, espontaneidad y el primer mordisco de una fruta de temporada.

Esencia aromática de Bambú
La esencia aromática de bambú es verde, acuática y ligera. Ideal para ambientes zen y espacios de armonía, serenidad y frescor vegetal.

Esencia aromática de Rosa de Bulgaria
La esencia aromática de rosa de Bulgaria es floral, profunda y ligeramente empolvada. Evoca elegancia clásica, romanticismo y delicadeza atemporal.

Esencia aromática de Mango y Lima
La esencia aromática de mango y lima combina el dulzor tropical del mango con la acidez fresca de la lima. Energizante, chispeante y juvenil.

Esencia aromática de Mandarina y Almizcle
La esencia aromática de mandarina y almizcle es cálida, cítrica y envolvente. Equilibra frescura con sensualidad, ideal para ambientes suaves y acogedores.

Esencia aromática de Bergamota y Cedro
La esencia aromática de bergamota y cedro es elegante y armoniosa, mezcla cítricos verdes con fondo amaderado. Evoca calma, confianza y sofisticación.

Esencia aromática de Almizcle y Flor de Tiaré
La esencia aromática de almizcle y flor de tiaré es exótica, cálida y envolvente. Transporta a playas lejanas y momentos íntimos llenos de suavidad.

Esencia aromática de Lavanda y Mandarina
La esencia aromática de lavanda y mandarina fusiona calma y alegría en una fragancia equilibrada. Ideal para ambientes relajantes con un punto cítrico.

Esencia aromática Té Chai
La esencia aromática de té chai es especiada, dulce y cálida. Inspira recogimiento, serenidad y momentos acogedores en cualquier rincón del hogar.

Esencia aromática Jardín Secreto
La esencia aromática jardín secreto es floral, mágica y ligeramente empolvada. Evoca feminidad, misterio y un paseo por un jardín oculto.

Esencia aromática de Hierba Cortada
La esencia aromática de hierba cortada es fresca, verde y natural. Remite al campo tras la lluvia, limpieza y conexión con la naturaleza.

Esencia aromática de Flor de Iris
La esencia aromática de flor de iris es empolvada, suave y delicada. Transmite elegancia, serenidad y sofisticación clásica.

Esencia aromática de Mango y Papaya
La esencia aromática de mango y papaya es tropical, jugosa y dulce. Evoca sol, diversión y frescor exótico.

Esencia aromática de Flor de Tiaré
La esencia aromática de flor de tiaré es sensual, solar y envolvente. Evoca playas paradisíacas y verano eterno en la piel.

Esencia aromática de Flor de Loto
La esencia aromática de flor de loto es floral, acuática y ligera. Inspira espiritualidad, pureza y serenidad.

Esencia aromática Herbal
La esencia aromática herbal es verde, mentolada y fresca. Perfecta para transmitir bienestar, limpieza y armonía natural.

Esencia aromática de Violetas
La esencia aromática de violetas es floral, empolvada y dulce. Clásica, delicada y nostálgica, recuerda a la niñez y a la elegancia tradicional.

Esencia aromática de Ylang Ylang
La esencia aromática de ylang ylang es exótica, floral y ligeramente especiada. Evoca sensualidad, lujo oriental y relax profundo.

Esencia aromática de Lilas
La esencia aromática de lilas es dulce, floral y ligeramente afrutada. Una fragancia romántica, suave y evocadora de primavera clásica.

Esencia aromática de Verbena
La esencia aromática de verbena es fresca, cítrica y vibrante. Despierta los sentidos y llena de vitalidad cualquier espacio.

Esencia aromática de Geranio
La esencia aromática de geranio es floral, ligeramente dulce con fondo verde. Equilibrada y luminosa, ideal para ambientes naturales y acogedores.

Esencia aromática de Clavel
La esencia aromática de clavel es especiada, floral y profunda. Un clásico español con fuerza, tradición y elegancia intensa.

Esencia aromática Bosque Fresh
La esencia aromática bosque fresh es verde, ozónica y limpia. Remite a paseos por el bosque, lluvia fresca y conexión con lo natural.

Esencia aromática de Muguet
La esencia aromática de muguet es floral, pura y luminosa. Asociada a la primavera y la renovación, transmite optimismo y frescor.

Esencia aromática de Rosas
La esencia aromática de rosas es romántica, atemporal y empolvada. Un clásico universal que evoca belleza, amor y feminidad eterna.

Esencia aromática de Pino Silvestre
La esencia aromática de pino silvestre es fresca, verde y balsámica. Limpieza, montaña y aire puro en su máxima expresión.

Esencia aromática de Mango
La esencia aromática de mango es dulce, tropical y jugosa. Invita a disfrutar del sol, los colores vivos y la energía veraniega.

Esencia aromática de Mandarina
La esencia aromática de mandarina es cítrica, luminosa y chispeante. Proporciona alegría, energía y frescura natural para cualquier momento.

Esencia aromática de Magnolia
La esencia aromática de magnolia es floral, suave y empolvada. Ideal para transmitir feminidad, luz y dulzura primaveral.

Deja que la primavera se quede contigo
La primavera no solo cambia el paisaje: cambia lo que sentimos, lo que necesitamos y lo que buscamos en el ambiente que nos rodea. A través de las esencias, podemos extender esa sensación de renovación más allá del calendario. Podemos convertir una habitación en un jardín, una rutina en un ritual, un espacio cotidiano en un lugar que inspire.
Ya sea con una vela encendida al anochecer, un mikado que perfuma en silencio, un spray que refresca los textiles o un perfume que te acompaña durante el día, las esencias primaverales tienen el poder de transformar el aire y el ánimo.
Y si quieres seguir profundizando, combinando aromas, experimentando con nuevas creaciones y descubriendo cómo usarlas en diferentes formatos, consulta el siguiente recurso:
Manual de Esencias Aromáticas de Gran Velada
