Hoy queremos enseñaros como hacer perfumes para casas, con cera perfumada hecha por ti mism@, algo muy sencillo de hacer, totalmente personalizable con cualquiera de nuestras más de 300 esencias, que además puede ser un regalo perfecto, como detalle de invitado. Además es económico, ideal para artesanos, ya que es muy fácil de vender en ferias.
Perfumes para casas
Otras veces os hemos enseñado a hacer algo parecido con cera de soja, y hoy queremos enseñaros a hacerla con una nueva cera totalmente natural que tarda a quemarse un poco más, por lo que dura más el aroma. Así que ya no tenéis excusa para no hacer ésta maravilla que perfumará vuestra casa.
Ingredientes para hacer cera perfumada
- Cera GV-23
- Esencia aromática de jazmín
- Colorante azul turquesa para velas, pigmento
- Molde figuras pequeñas, 10 corazones magic
- Termómetro
Paso a paso para hacer perfumes para casas en cera
Vais a ver lo sencillo que son de hacer los perfumes para casas, con unas pequeñas pautas que os vamos a ir marcando, pero es realmente fácil:
- Lo primero que haremos será pesar las cantidades de la cera GV-23 y de la esencia aromática. Nosotros en el vídeo lo hemos hecho con la de jazmín, pero como veréis en la foto, los podéis hacer del color y con la esencia que más os gusten.
- Una vez pesados los ingredientes, pondremos la cera GV-23 en una olla y una vez fundida añadiremos un poco a un vaso o jarra (unos dos dedos), y añadiremos el pigmento. Removeremos muy bien para que el pigmento se disuelva mejor, y una vez disuelto echaremos el resto de cera.
- Mediremos con un termómetro para que la temperatura no sea inferior a 76ºC, y añadiremos la esencia aromática, removeremos bien y lo verteremos en el molde que más nos guste.
- Por último dejaremos que se seque por completo, que pueden ser unos 30 minutos (dependiendo de la temperatura ambiente), desmoldaremos y los tendremos listos para utilizar.
Como utilizar los perfumes para casas con quemadores de esencias
Necesitaremos un quemador de esencias, algo muy fácil de encontrar a muy buen precio, (Os dejamos el enlace a nuestros quemadores de esencias aquí..)
Encenderemos la velita en la parte de abajo del quemador de esencias y pondremos en la parte de arriba nuestra figura de aroma. Ya sólo nos queda disfrutar del aroma que hayamos elegido.
Hay personas a las que no les gustan los quemadores, en ese caso se pueden utilizar en bolsitas de organza para poner en armarios, baños o como figuras decorativas en un salón.
Esperamos que os haya gustado nuestra entrada de hoy, sobre cómo perfumar tu hogar, que os de ideas nuevas para llevar a cabo vuestras creaciones, y nos vemos el el próximo vídeo con más ideas. Puedes dejarnos tus preguntas y dudas aprovechando los comentarios.
Recuerda suscribirte a nuestros canales en redes sociales:facebook, twitter, google+, pinterest y por supuesto en el canal de Youtube. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!
11 Comentarios. Dejar nuevo
Estoy encantada de poder tener el placer de disfrutar tantas cosas tan bonitas y quiero comprar moldes para hacer jabones de glicerina
Granvelada es lo mejor en moldes, aromas, hierbas, aceites, jabón, etc, etc
Gracias por la original idea y practica a la vez para perfumar
Hola Monica, gracias a tí por vernos y seguirnos. Un saludo!
Hola Gran VELADA , una pregunta , donde puedo encontrar El expositor para velas por quemador ? Gracias
Hola Tatiana, buenos días! el exposito no lo tenemos a la venta. Un saludo
Gracias por esta idea tan original y con un resultado tan espectacular. Ya he hecho bastantes y me gusta mucho el resultado, lo único es que, algunas figuritas salen con un polvillo blanco en la superficie y me gustaría saber si se puede evitarlo es que hago algún posa de forma incorrecta, he seguido al pie de la letra el tutorial, pero igual hay algo que se me escapa. Un saludo. Cristina
buenas tardes!!!
se pueden volver a fundir cuando se haya acabado el aroma???
Gracias
Hola Isa, buenos días
según se va usando, va menguando la cera, y realmente cuando ya pierde el aroma muchas veces no queda apenas cera. Podrías volver a fundir los restos y rehacerlas, lo que no se si volverían a tener la misma capacidad de intensidad de aroma. Ya nos contarás.
Buenos dias, yo hace poco he comprado unas cuantas cosas para empezar a hacer cositas en casa. Todo me esta gustando mucho. Gracias
Hola Mila!
encantados de que nos hayas escogido para hacer tus pinitos en el mundo de la cosmética casera.
Para cualquier consulta puedes contactar con nosotros en consultastecnicas@granvelada.com
Un saludo y Buen día
Susana, Gran Velada
Hola Cristina, lo que comentas es producido por la cera, que al enfriar posan parte de sus sedimentos y esa cara queda algo más blanquecina. te recomendamos que antes de rellenar los moldes, dejes reposar la cera, de manera que te disminuya el efecto blanco que comentas.
te dejo el enlace al nuevo tutorial más detallado sobre ceras perfumadas
http://www.hacervelas.es/hacer-figuras-de-cera-perfumada-para-quemador/
un saludo!