Si alguna vez has querido hacer jabón artesanal pero pensabas que era complicado, te sorprenderá descubrir lo fácil, rápido y seguro que puede ser. No necesitas experiencia previa ni ingredientes difíciles de conseguir, solo un poco de creatividad y ganas de experimentar. Con la base de glicerina, hacer jabón en casa se convierte en un proceso accesible para todos.
Este tipo de jabón es ideal para principiantes porque viene listo para usar: solo hay que derretirlo, personalizarlo con colores y aromas, y darle la forma que más te guste. Además, a diferencia del jabón tradicional, no requiere el uso de sosa cáustica, lo que significa que no hay riesgos de quemaduras ni procesos químicos complicados. Es la opción perfecta para quienes buscan iniciarse en el mundo de la cosmética artesanal sin complicaciones.

Descubre el placer de crear detalles de comuniopn artesanales con tus propias manos
.Hacer jabón en casa ya no es una tarea complicada ni exclusiva de expertos. Hoy en día, con los materiales adecuados y una guía clara, cualquiera puede crear sus propios jabones personalizados. Y si además lo haces con un propósito tan bonito como preparar detalles de comunión, el resultado es aún más especial.
Si alguna vez pensaste que fabricar jabones era difícil o arriesgado, te sorprenderá saber que con las bases de glicerina el proceso es sencillo, seguro y muy creativo. No necesitas manipular productos peligrosos ni tener experiencia previa: basta con fundir, añadir color y aroma, verter en un molde… y dejar volar tu imaginación.
El jabón de glicerina no solo es fácil de trabajar, también es suave, hipoalergénico e hidratante, lo que lo convierte en una opción ideal para todos los tipos de piel, incluso las más delicadas.
En este post te enseñamos a crear jabones con forma de cactus, ideales como detalles para comunión. Y lo mejor: puedes hacerlo cómodamente con un kit DIY que incluye todo lo necesario, desde la base de jabón hasta etiquetas personalizadas. Una forma práctica y bonita de iniciarte en la cosmética artesanal y crear un recuerdo inolvidable.
Iniciación en la Jabonería: Tu primer Jabón artesanal.
La base de glicerina es un material suave y transparente que permite crear jabones totalmente personalizados con formas, colores y aromas a tu gusto. Su facilidad de uso la convierte en la opción ideal para quienes desean iniciarse en la cosmética artesanal sin complicaciones. Además, es hipoalergénica, hidratante y apta para todo tipo de piel, incluso las más sensibles, lo que la hace perfecta para el uso diario.
Otro gran beneficio de la base de glicerina es que se derrite y moldea con facilidad, permitiéndote experimentar con diferentes diseños y combinaciones de ingredientes naturales. Puedes enriquecerla con aceites esenciales, extractos botánicos y nacarantes para darle un acabado único y sofisticado.
Receta de Jabón de Cactus DIY
En este tutorial, te enseñaremos a hacer un jabón de cactus, un diseño original con un toque nacarado que llamará la atención por su estética y suavidad al contacto con la piel. Es un proyecto ideal para regalar en ocasiones especiales, decorar tu baño con un toque artesanal o incluso para iniciarte en la venta de jabones hechos a mano. ¡Descubre lo fácil y divertido que es crear tus propios jabones!
¿Qué Incluye el Kit para Hacer Jabones de Cactus?
Este kit está diseñado para ayudarte a crear jabones artesanales con un acabado profesional y sin complicaciones. Está pensado para que puedas elaborar 16 unidades, perfectas como detalles para invitados en comuniones, bautizos o celebraciones especiales.
Contenido del kit:
- 1 kg de base de jabón de glicerina blanca sin SLS
- Molde de silicona con 4 cactus 2D
- Molde para 6 pastillas rectangulares
- 5 cc de colorante en polvo rosa vintage
- 5 cc de colorante verde oliva
- 5 cc de colorante amarillo limón
- 5 ml de colorante beige
- 10 cc de nacarante blanco
- 30 ml de esencia aromática (gominola)
- 3 espátulas y 3 pipetas
- Bolsas de celofán (10 x 15 cm)
- 3 m de cuerda de cáñamo
- 16 etiquetas personalizables
- Alcohol en spray para eliminar burbujas
Todo esto viene acompañado de instrucciones paso a paso, para que puedas seguir el proceso de forma clara y sin perderte.

Paso a paso para hacer Jabón de Cactus:
Hacer jabones de cactus es un proceso fácil y divertido, solo necesitas seguir los pasos con atención para conseguir un resultado perfecto. Un aspecto clave a la hora de fundir la base de glicerina es evitar el sobrecalentamiento, ya que si el jabón se calienta demasiado, con el tiempo puede desarrollar un efecto de «sudoración», formando pequeñas gotas de humedad en la superficie.
¿Cómo evitarlo? Muy sencillo. En lugar de calentar el jabón hasta que toda la base esté completamente líquida, lo mejor es calentar una cantidad mayor de la necesaria y retirar solo la porción que ya se haya derretido. Cuando necesites más, vuelve a calentar la base restante, asegurándote de que la parte que entre en el microondas o baño maría siempre esté sólida. De esta manera, evitas que el jabón alcance temperaturas demasiado altas y garantizas que los jabones queden en perfecto estado sin ese indeseado efecto húmedo.
Siguiendo este truco, conseguirás jabones bien compactos, con un acabado impecable y una mayor durabilidad. Ahora sí, pasemos al paso a paso para hacer estos jabones de cactus tan originales.
Elaboración de la pastilla de Jabón:
- Corta en trozos pequeños 500 g de base de glicerina.
- Derrite la base en el microondas en intervalos de 10 segundos o a baño maría, removiendo para evitar burbujas.
- Agrega 10 gotas de esencia aromática y mezcla bien.
- Añade 4 gotas de colorante beige para un tono natural y remueve.
- Vierte la mezcla en los moldes rectangulares sin llenarlos por completo.
- Rocía alcohol en la superficie para eliminar burbujas.
- Deja enfriar y desmolda.

Creación de los Cactus de Jabón:
- Derrite 105 g de jabón base de glicerina.
- Agrega 5 gotas de colorante nude y mezcla bien.
- Añade 1 pizca de nacarado blanco para un efecto brillante.
- Incorpora 5 gotas de esencia aromática y remueve.

- Vierte la mezcla en el molde de cactus y pulveriza alcohol para eliminar burbujas.
- Deja enfriar completamente y desmolda.

Montaje del Jabón de Cactus:
- Aplica un poco de jabón derretido en la base del cactus.
- Pega el cactus sobre la pastilla de jabón rectangular.
- Deja secar para que quede bien fijado.

Presentación y empaque de los jabones de Cactus
- Introduce cada jabón en una bolsita de celofán.
- Ata con cuerda de cáñamo para darle un toque rústico.
- Coloca una etiqueta personalizada con el nombre o un mensaje especial.
Tip: Puedes experimentar con otros colores y efectos nacarados, como verde menta, dorado o amarillo.

Preguntas Frecuentes sobre la receta Jabon Cactus
- ¿Puedo usar otra base de jabón? Sí, aunque la base de glicerina es la más sencilla para principiantes, también puedes probar con bases de leche de cabra o aceite de coco para un acabado más cremoso.
- ¿Qué otros aromas puedo usar? Puedes elegir aceites esenciales como lavanda, naranja dulce o eucalipto para un toque más natural.
- ¿Dónde comprar los materiales? Todos los ingredientes los puedes encontrar en la tienda online de Gran Velada aquí.
Crea y disfruta tu Jabón de Cactus
Ahora que sabes cómo hacer tu jabón de cactus, anímate a experimentar con formas y colores. Es un proyecto fácil, seguro y muy entretenido, ideal para principiantes.
Encuentra todos los ingredientes en nuestra tienda y crea tu primer jabón artesanal hoy mismo.