Crear un jarrón decorativo en casa puede ser una actividad creativa, sencilla y muy gratificante. Con los materiales adecuados y un buen molde, puedes diseñar piezas únicas que se adapten a cualquier estilo de decoración. En este tutorial te enseñamos cómo hacer un jarrón casero utilizando resina de poliuretano bicomponente, un material resistente, de acabado profesional y fácil de trabajar.
Si bien en el paso a paso de hoy nos centraremos en la resina de poliuretano, en Gran Velada también contamos con otros muchos materiales para moldear y crear figuras decorativas: desde polvo de alabastro y yeso para manualidades, hasta escayola Exaduro, resina al agua o cementos en diferentes acabados, como blanco, siena o gris claro. Todos ellos ofrecen distintas texturas, tiempos de secado y posibilidades creativas.
Al final del post hablaremos un poco más sobre estas alternativas y las oportunidades que te brindan para desarrollar tus propias creaciones.

¿Qué es la resina de poliuretano y para qué sirve?
La resina de poliuretano bicomponente es un material muy versátil que se utiliza ampliamente en manualidades, decoración y modelado. Está compuesta por dos partes: el componente A y el componente B, que deben mezclarse en proporciones iguales. Una vez combinados, reaccionan y se endurecen rápidamente, creando una pieza sólida, de alta dureza y con un acabado similar al plástico rígido.
Este tipo de resina es ideal para trabajar con moldes de silicona, ya que fluye con facilidad gracias a su baja viscosidad, reproduce detalles con gran precisión y no genera olores fuertes. Además, no contiene disolventes, lo que la hace más cómoda de usar en espacios cerrados.
Una de las grandes ventajas de la resina de poliuretano es su rapidez de curado: en unos 30 a 60 minutos, según el grosor de la figura, se puede desmoldar. Esto la convierte en una excelente opción para quienes buscan resultados rápidos y profesionales.
¿Que materiales necesitas para hacer un jarron hecho con Resina de Poliuretano..?
Para hacer un jarrón decorativo con acabado profesional, necesitas solo unos pocos materiales. A continuación, te detallamos lo imprescindible para trabajar con resina de poliuretano para moldes y obtener un resultado limpio, uniforme y resistente.
Materiales principales:
- Resina de poliuretano bicomponente
- Molde de silicona jarroncito estriado
- Colorante líquido para velas
Utensilios y accesorios:
- Recipiente de plástico o silicona para mezclar
- Palito o espátula para remover
- Báscula de precisión
- Guantes, gafas y mascarilla (protección recomendada)
- Superficie de trabajo limpia y nivelada
Alternativas:
- Molde mini jarrón recipiente para velas
- Otros colores: coral, azul celeste, amarillo huevo, verde pistacho
- Acabado blanco natural (sin colorante)
Paso a paso para hacer un jarrón con resina de poliuretano
- Prepara la mezcla de resina: En un recipiente, añade 125 g del componente A y 125 g del componente B de la resina de poliuretano. Las proporciones deben ser exactas y a partes iguales. Mezcla bien durante al menos un minuto, hasta integrar completamente ambos componentes.
- Añade el colorante: Agrega unas gotas de colorante líquido para velas en el tono que prefieras. Remueve hasta obtener una mezcla uniforme. Puedes combinar distintos tonos o dejarlo sin color para conseguir un acabado blanco.

- Vierte en el molde: Llena el molde jarroncito estriado con la mezcla. Hazlo lentamente para evitar burbujas. Da unos golpecitos suaves sobre la superficie para ayudar a que suban las burbujas de aire.
- Deja endurecer: Deja reposar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del grosor de la pieza y la temperatura del entorno. La resina tiene un curado lento, lo que facilita un mejor acabado.
- Desmolda con cuidado: Flexiona el molde de silicona para extraer el jarrón. No se necesita desmoldante. Una vez desmoldado, tu jarrón estará listo para decorar o regalar.

Cómo hacer un jarrón con cemento, escayola o resina al agua
Si no tienes o no quieres utilziar la resina de poliuretano, puedes probar con otros materiales que también se trabajan fácilmente con moldes de silicona y dan excelentes resultados.
Aquí te explicamos cómo hacer un jarrón con estas alternativas.
- Cemento blanco, Cemento Siena o Cemento Gris claro: ofrece un acabado natural, perfecto para decoraciones más rústicas.
- Escayola Exaduro: una opción más resistente que la escayola común, ideal para piezas que necesitan mayor dureza.
- Polvo de alabastro o yeso para moldear: opciones económicas y fáciles de trabajar, con buen detalle.
- Resina al agua: sin disolventes, más ecológica, de secado más lento y con buena definición.

Alternativas a la resina de poliuretano para hacer moldes decorativos
Todos los materiales mencionados son compatibles con los moldes de silicona disponibles en Gran Velada. Solo tendrás que seguir las proporciones indicadas por el fabricante, y ajustar el tiempo de secado según el tipo de producto.
Otros moldes que puedes utilizar
Además del molde jarroncito estriado, puedes probar con otros diseños como el molde mini jarrón recipiente para velas, perfecto para hacer piezas más pequeñas o ambientadores decorativos.
En Gran Velada disponemos de más de 2.500 moldes diferentes, fabricados en silicona flexible de alta calidad. Puedes encontrar desde formas geométricas, orgánicas y florales, hasta diseños específicos para velas, ambientadores, figuras decorativas o jabones.
Entra en la sección de moldes de silicona y elige el que mejor se adapte a tu proyecto creativo. Hay opciones para todos los niveles, estilos y materiales: resina, cemento, escayola, jabón, cera, y más.
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer jarrones con resina
- ¿Cuánto tiempo tarda en endurecer la resina de poliuretano? Entre 30 y 60 minutos, dependiendo del grosor de la figura y la temperatura ambiente.
- ¿Se necesita usar desmoldante? No. Los moldes de silicona de Gran Velada son flexibles y antiadherentes, por lo que no hace falta aplicar desmoldante.
- ¿Puedo usar otros materiales además de resina? Sí. Puedes utilizar escayola, yeso, cemento o resina al agua. Cada uno ofrece diferentes texturas y acabados, ideales para experimentar.
- ¿Cómo se conserva la resina de poliuretano? Debe almacenarse en su envase original, entre 20 y 25 ºC, protegida de la humedad y de la luz directa.
- ¿Cuántos jarrones salen con un litro de resina? Con 1 kg de cada componente (2 kg en total), puedes hacer unos 8 jarrones de 200 cc como el molde usado en este tutorial.

Conclusión: da forma a tus ideas con materiales de calidad
Crear un jarrón decorativo en casa no solo es una forma de personalizar tu espacio, sino también una excelente oportunidad para experimentar con técnicas y materiales versátiles como la resina de poliuretano para hacer moldes. Con un molde adecuado y los materiales correctos, puedes conseguir un acabado profesional en poco tiempo y con una inversión muy ajustada.
Y si quieres ir más allá de la resina, en Gran Velada te ofrecemos un amplio catálogo con opciones como escayola Exaduro, cementos en varios colores, resina al agua o polvo de alabastro, para que puedas seguir explorando y dando forma a tus proyectos DIY.
Descubre todas las posibilidades en nuestra tienda online y encuentra lo que necesitas para empezar hoy mismo.